Nacionalidad: Boliviano.
Idiomas: Español (materno).
Licenciatura: Derecho – UMSA.
Postgrado:
· Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL) – Diplomado en Derecho Procesal Penal.
· Universidad Mayor de San Andrés (U.M.S.A). – Diplomado en Educación Superior.
· Universidad de Aquino Bolivia (UDABOL) en convenio con el Ilustre Colegio de Abogados de La Paz (ICALP). – Maestría con tesis defendida en Derecho Corporativo Empresarial.
· Universidad La Salle en convenio con el Ilustre Colegio de Abogados de La Paz. Posttítulo en Derecho Arbitral.
Cursos:
· CAINCO y la Cámara de Comercio Internacional. Santa Cruz de la Sierra – Participante en la Conferencia sobre ARBITRAJE INTERNACIONAL
· Cámara Nacional de Comercio – Participante en el Seminario “CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE: ALTERNATIVAS PARA EL SECTOR EMPRESARIAL PARA SOLUCIONAR SUS CONFLICTOS LEGALES”.
· Cámara Nacional de Comercio Participante del Taller: “LA MEDIACIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL”. IV Congreso Mundial de Mediación. – Ilustre Colegio de Abogados de La Paz Participante de las II Jornadas Jurídicas Julianas “Nuevos retos del derecho empresarial CON MENCIÓN EN ARBITRAJE, derecho comercial y derecho financiero”
- Como Docente:
· CAINCO y la Cámara de Comercio Internacional. Santa Cruz de la Sierra – Participante en la Conferencia sobre ARBITRAJE INTERNACIONAL
· Cámara Nacional de Comercio – Participante en el Seminario “CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE: ALTERNATIVAS PARA EL SECTOR EMPRESARIAL PARA SOLUCIONAR SUS CONFLICTOS LEGALES”.
· Cámara Nacional de Comercio Participante del Taller: “LA MEDIACIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL”. IV Congreso Mundial de Mediación.
· Ilustre Colegio de Abogados de La Paz Participante de las II Jornadas Jurídicas Julianas “Nuevos retos del derecho empresarial CON MENCIÓN EN ARBITRAJE, derecho comercial y derecho financiero”
· Ilustre Colegio de Abogados de La Paz Participante de las II Jornadas Internacionales de Arbitraje (nuevas tendencias y retos del arbitraje)
· Sociedad Boliviana de Arbitraje Participante de las 4tas Jornadas Internacionales de Arbitraje.
· Sociedad Boliviana de Arbitraje Participante de las 5tas Jornadas Internacionales de Arbitraje.
· Ilustre Colegio de Abogados de La Paz Docente de Postgrado en MÉTODOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS, dentro del Postítulo de “Derechos Empresarial y Cultura Organizacional”.
· Ilustre Colegio de Abogados de La Paz Docente de Postgrado en el curso “La Conciliación”, con el tema: “Procedimientos de la Conciliación”.
· Ilustre Colegio de Abogados de La Paz Docente de Postgrado en el curso “El Arbitraje”, con el tema: “Laudo Arbitral y su Ejecución”.
· Universidad Salesiana de Bolivia – Docente pregrado en la materia de Negociación, Conciliación y Arbitraje, segundo semestre.
· Universidad Salesiana de Bolivia – Docente pregrado en clases de verano en la materia de Negociación, Conciliación y Arbitraje.
· Universidad Salesiana de Bolivia – Docente pregrado de la materia de Negociación, Conciliación y Arbitraje.
· Universidad Privada del Valle UNIVALLE – Docente pregrado de la materia de Métodos alternativos de solución de conflictos, segundo semestre.
· Universidad Salesiana de Bolivia – Docente pregrado en la materia de Negociación, Conciliación y Arbitraje, segundo semestre.
· Universidad Salesiana de Bolivia – Docente pregrado en la materia de Negociación, Conciliación y Arbitraje primer semestre.
· Universidad del Valle (UNIVALLE) -Disertante invitado sobre el tema del Recurso de Anulación del laudo arbitral.
· Universidad Mayor de San Andrés (U.M.S.A.) Disertante invitado, para exponer el “Arbitraje en Bolivia” – Ilustre Colegio de Abogados de La Paz (ICALP)
· Disertante invitado, en el Ciclo de Conferencias: “Tendencias Actuales en el Derecho Procesal Boliviano” con el tema: “LA LEY DEL ÓRGANO JUDICIAL Y LA CONCILIACIÓN EN EL PROCESO” – Fundación: “Capacitación y Derechos Ciudadanos”
· Disertante invitado, en el curso de Formación Integral sobre el tema “CULTURA DE LA PAZ” – Universidad Mayor de San Andrés.
· (U.M.S.A.) Disertante invitado, en el seminario “Métodos alternativos de solución de controversias y contratación Internacional”.
Áreas de especialización:
- Banca
- Construcción
- Contrataciones Públicas
- Derecho Societario
- Financiamiento y Garantía
- Inmobiliario
- Procedimiento Civil
- Derecho Corporativo